¿Qué se comprueba en la ITV?
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso obligatorio para todos los vehículos que circulan por las carreteras españolas. Durante esta inspección, se comprueba que los vehículos cumplen con las normas de seguridad y medio ambiente establecidas por la legislación vigente. La ITV es fundamental para garantizar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental de los vehículos. En este artículo, se detallará qué aspectos específicos se examinan durante la ITV, proporcionando una visión clara de lo que se espera que los propietarios de vehículos cumplan para superar con éxito esta importante revisión anual o bianual, según sea el caso.

Inspecciones y comprobaciones en la ITV
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso crucial para garantizar que los vehículos circulen de manera segura y no contaminen excesivamente el medio ambiente. Durante la ITV, se llevan a cabo una serie de comprobaciones exhaustivas para evaluar el estado del vehículo.
Revisión de la documentación del vehículo
Una de las primeras comprobaciones que se realizan en la ITV es la revisión de la documentación del vehículo. Esto incluye verificar que el vehículo tenga toda la documentación necesaria y actualizada, como:
- Permiso de circulación en vigor.
- Tarjeta de inspección técnica (si corresponde).
- Seguro obligatorio vigente.
Inspección de los sistemas de frenado
Otro aspecto fundamental que se comprueba en la ITV es el estado de los sistemas de frenado. Se evalúa el funcionamiento de los frenos para asegurarse de que el vehículo pueda detenerse de manera efectiva y segura. Se verifican aspectos como:
- Desgaste de las pastillas y discos de freno.
- Funcionamiento correcto de los frenos.
- Inexistencia de fugas en el sistema de frenos hidráulicos.
Revisión de la dirección y suspensión
La dirección y suspensión son elementos críticos para la seguridad y estabilidad del vehículo. En la ITV, se comprueba que estos sistemas funcionen correctamente y no presenten desgaste excesivo o daños. Se revisan aspectos como:
- Juego libre de la dirección.
- Estado de los componentes de la suspensión.
- Funcionamiento de los amortiguadores.
Comprobación de la iluminación y señalización
La iluminación y señalización adecuadas son vitales para la seguridad vial. En la ITV, se verifica que todas las luces y señales del vehículo funcionen correctamente. Esto incluye:
- Luces de freno y posición.
- Luces indicadoras de dirección.
- Luz de marcha atrás y otras luces obligatorias.
Inspección de emisiones contaminantes
Finalmente, la ITV también incluye una inspección para evaluar las emisiones contaminantes del vehículo. Se mide el nivel de gases y partículas que emite el vehículo para asegurarse de que cumple con las normas ambientales. Se comprueba:
- Nivel de CO (monóxido de carbono).
- Nivel de HC (hidrocarburos).
- Opacidad de los gases de escape.
¿Qué cosas se revisan en la ITV?
La ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es un proceso obligatorio para todos los vehículos que circulan por las carreteras españolas. En ella, se revisan diferentes aspectos del vehículo para garantizar que cumple con los requisitos de seguridad y medioambientales establecidos por la ley.
Revisión de la Seguridad del Vehículo
La seguridad del vehículo es uno de los aspectos más importantes que se revisan en la ITV. Se comprueba que el vehículo esté en buen estado y que no suponga un riesgo para sus ocupantes ni para otros usuarios de la vía pública. Algunos de los elementos que se revisan son:
- El estado de los neumáticos, incluyendo su profundidad de dibujo y presión.
- El funcionamiento de los frenos, incluyendo el desgaste de las pastillas y el estado de los discos.
- La dirección, incluyendo el estado de las rótulas y las articulaciones.
Revisión de las Emisiones Contaminantes
Otro aspecto importante que se revisa en la ITV son las emisiones contaminantes del vehículo. Se comprueba que el vehículo cumpla con los límites de emisiones establecidos por la ley y que no suponga un riesgo para el medio ambiente. Algunos de los elementos que se revisan son:
- El nivel de emisiones de gases de escape, incluyendo el CO y los NOx.
- El estado del sistema de escape, incluyendo el catalizador y el filtro de partículas.
- El sistema de control de emisiones, incluyendo el sistema de recirculación de gases de escape.
Revisión de la Documentación y Otros Elementos
Además de la seguridad del vehículo y las emisiones contaminantes, en la ITV también se revisa la documentación del vehículo y otros elementos. Se comprueba que el vehículo tenga toda la documentación necesaria y que esté en regla. Algunos de los elementos que se revisan son:
- La tarjeta ITV, que acredita que el vehículo ha pasado la inspección.
- La documentación del vehículo, incluyendo el permiso de circulación y el seguro.
- Otros elementos como la iluminación y la señalización del vehículo.
¿Qué aspectos se revisan en la ITV?
La ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es un proceso obligatorio que verifica el estado y la seguridad de los vehículos. Durante la inspección, se revisan varios aspectos relacionados con la seguridad y el impacto ambiental del vehículo.
Seguridad del Vehículo
La seguridad del vehículo es un aspecto fundamental que se revisa en la ITV. Se evalúa el estado de los elementos que garantizan la seguridad del conductor, los pasajeros y otros usuarios de la vía pública. Algunos de los aspectos que se revisan en este sentido son:
- El estado de los neumáticos, incluyendo su profundidad de dibujo y su presión.
- La eficacia de los frenos, verificando que funcionen correctamente y de manera uniforme.
- La correcta iluminación y señalización del vehículo, incluyendo luces de freno, intermitentes y luces de posición.
Impacto Ambiental
Otro aspecto importante que se revisa en la ITV es el impacto ambiental del vehículo. Se evalúa el nivel de emisiones contaminantes y el estado de los sistemas que contribuyen a reducir dicho impacto. Algunos de los aspectos que se revisan en este sentido son:
- El nivel de emisiones de gases y partículas contaminantes, verificando que se ajusten a los límites establecidos.
- El estado del sistema de escape, incluyendo el catalizador y el filtro de partículas.
- La presencia y el funcionamiento de sistemas de reducción de emisiones, como el sistema de recirculación de gases de escape.
Estado General del Vehículo
Además de la seguridad y el impacto ambiental, en la ITV también se revisa el estado general del vehículo. Se evalúa el estado de los elementos que no están directamente relacionados con la seguridad o el medio ambiente, pero que pueden influir en la seguridad y el confort del vehículo. Algunos de los aspectos que se revisan en este sentido son:
- El estado de la carrocería y los elementos estructurales del vehículo.
- La correcta sujeción de los elementos del vehículo, como el asiento del conductor y los cinturones de seguridad.
- El funcionamiento de los sistemas auxiliares, como el sistema de dirección asistida y el sistema de climatización.
¿Qué cosas hacen que no pases la ITV?
La ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es un proceso obligatorio para todos los vehículos que circulan por las carreteras españolas. Para pasar la ITV, el vehículo debe cumplir con ciertos requisitos y estar en buen estado. A continuación, se presentan algunas de las cosas que pueden hacer que no pases la ITV.
Defectos en la Seguridad del Vehículo
Los defectos en la seguridad del vehículo son una de las principales causas por las que un vehículo no pasa la ITV. Algunos de los defectos más comunes incluyen problemas con los frenos, la dirección y la suspensión. Estos componentes son fundamentales para garantizar la seguridad del vehículo y de sus ocupantes.
- Frenos desgastados o en mal estado
- Dirección asistida defectuosa o con fugas de líquido
- Suspensión en mal estado o con componentes rotos
Problemas con la Iluminación y Señalización
La iluminación y señalización del vehículo también son aspectos importantes que se revisan durante la ITV. Los problemas con las luces y las señales de giro pueden hacer que el vehículo no pase la inspección. Es importante asegurarse de que todas las luces funcionen correctamente y que no estén dañadas o sucias.
- Luces delanteras o traseras fundidas o dañadas
- Señales de giro que no funcionan correctamente
- Luces de freno que no se encienden o se quedan encendidas
Contaminación y Emisiones
La contaminación y las emisiones del vehículo también son objeto de revisión durante la ITV. Los vehículos que contaminan demasiado o que tienen problemas con el sistema de escape pueden no pasar la inspección. Es importante asegurarse de que el vehículo esté en buen estado y que no emita gases contaminantes en exceso.
- Sistema de escape en mal estado o con fugas
- Niveles de emisiones que superan los límites permitidos
- Catalizador defectuoso o en mal estado
¿Qué miran para pasar la ITV?
La ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es un proceso obligatorio para todos los vehículos que circulan por las carreteras españolas. Durante la inspección, los técnicos verifican que el vehículo cumple con los requisitos de seguridad y medioambientales establecidos por la ley. A continuación, se detallan los aspectos que se comprueban durante la ITV.
Estado General del Vehículo
Los inspectores verifican el estado general del vehículo, incluyendo su estructura, carrocería y chasis. Se busca detectar cualquier daño o deterioro que pueda afectar la seguridad del vehículo.
- Se inspecciona la carrocería para detectar cualquier daño o deformidad que pueda comprometer la seguridad.
- Se verifica el estado de los largueros y travesaños del chasis para asegurarse de que no estén dañados o corroídos.
- Se comprueba que no haya elementos sueltos o defectuosos que puedan desprenderse durante la circulación.
Sistemas de Seguridad
Los sistemas de seguridad del vehículo son fundamentales para prevenir accidentes y proteger a los ocupantes. Durante la ITV, se verifican los siguientes sistemas:
- Se comprueba el estado de los neumáticos, incluyendo su profundidad de dibujo y presión de inflado.
- Se inspeccionan los frenos, incluyendo los discos, pastillas y latiguillos, para asegurarse de que funcionen correctamente.
- Se verifica el estado de la dirección, incluyendo la columna de dirección y los terminales de dirección, para asegurarse de que no haya juego excesivo.
Emisiones y Medio Ambiente
La ITV también verifica que el vehículo cumpla con los requisitos medioambientales establecidos por la ley. Se comprueban las emisiones de gases y el estado del sistema de escape.
- Se mide la opacidad de los gases de escape para asegurarse de que no superen los límites establecidos.
- Se verifica el estado del catalizador y del filtro de partículas para asegurarse de que funcionen correctamente.
- Se comprueba que no haya fugas de gases ni ruidos excesivos provenientes del sistema de escape.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la ITV y por qué es necesaria?
La ITV, o Inspección Técnica de Vehículos, es un examen obligatorio que deben pasar los vehículos para comprobar que cumplen con las normas de seguridad y medioambientales establecidas. Su objetivo es garantizar que los vehículos circulen en buen estado y no supongan un riesgo para sus ocupantes ni para otros usuarios de la vía pública.
¿Qué vehículos deben pasar la ITV?
Deben pasar la ITV todos los vehículos que estén matriculados en España y tengan una antigüedad superior a los 4 años para vehículos ligeros y 2 años para vehículos pesados y otros vehículos especiales. Esto incluye turismos, motocicletas, furgonetas, camiones y autobuses.
¿Qué se comprueba en la ITV?
Durante la ITV, se comprueba el estado de los neumáticos, frenos, dirección, alumbrado y señalización del vehículo, así como la emisión de gases y otros aspectos relacionados con la seguridad vial y el medio ambiente. También se verifica que el vehículo esté en regla en cuanto a su documentación.
¿Qué pasa si mi vehículo no aprueba la ITV?
Si un vehículo no aprueba la ITV, se le entregará un informe detallado con las deficiencias encontradas. El propietario deberá reparar los defectos señalados y volver a presentar el vehículo a la ITV en un plazo determinado para que se reinspeccione y, si corresponde, se le expida el certificado de aprobación.